Ambos equipos llegan al duelo con récord negativo en la división después de haber caído con los 49ers y el que pierda podría ponerse 0-2 y tener cuesta arriba el posicionarse en la única división en la que todos los equipos tienen récord positivo llegada la semana 3. De acuerdo con PFF, actualmente Cardinals y Seahawks tienen 37 y 40% de probabilidades de llegar a playoffs respectivamente. Hay varias piezas que ajustar de ambos lados si quieren continuar jugando en enero.
Del lado de los Cardinals la ofensiva aérea ha tenido un mejor rendimiento que el ataque terrestre, pero a pesar de algunos destellos, está lejos de producir el volumen necesario. Son 1 de 4 equipos con menos de 300 yardas ofensivas en todos sus partidos de 2025. Además, algunos drops de Marvin Harrison Jr. en momentos clave pusieron cuesta arriba el duelo ante San Francisco.
Este partido levantó las críticas al WR y dejó un momento postpartido en el que Marvin decía lo decepcionado que estaba porque sabe el esfuerzo que pone en cada partido, pero también de lo que es capaz. Creo que septiembre de sobrerreacciones es pronto para cerrar la cortina al receptor exOSU y este duelo contra Seahawks es la oportunidad perfecta para demostrarlo.
El juego de carrera ha sido menos efectivo y James Conner se lesionó gravemente y requerirá una cirugía de tobillo, lo que lamentablemente limita la productividad de Cardinals y resta también su importante aportación al juego de pase.
Hasta ahora la mejor arma aérea de Cardinals ha sido el TE Trey McBride que carga con el equipo desde 2024, siendo responsable de casi el 30% de las recepciones de Arizona, el porcentaje más alto para cualquier otro equipo en esta liga.
Del otro lado del campo se encontrarán con una defensiva sólida construida por Mike Macdonald y Aden Durde, que es la 2a mejor de la liga en puntos permitidos, por lo que el emparejamiento para el ataque Cardinal será muy retador.

La ofensiva Seahawk ha comenzado a tomar ritmo y es la 5a de la liga en puntos anotados, aunque mucho se debe a los últimos 6 cuartos de Sam Darnold en los que triplicaron sus puntos y TDs. El rival de McBride será otro exOSU, Jaxon Smith-Njigba, quien ha sido la principal figura del ataque de Seattle y no podemos esperar algo distinto para el TNF. Smith-Njigba es top 5 de la liga en recepciones y yardas por recepción.
Parte de la mejora de esta ofensiva ha venido de la mano de un mayor peso al juego terrestre, con más del 61% de los snaps en el duelo de semana 3. Algo que le viene bien a Sam Darnold ya que eleva su % de triunfos considerablemente y se libra de las entregas de balón cuando no tiene la obligación de superar los 25 intentos de pase por partido.
Kenneth Walker III deberá cargar con el volumen del juego ofensivo, pero enfrente tendrá a una defensiva top 5 en yardas permitidas por tierra.
Ambos QBs enfrentarán presiones constantes, al tener Arizona una de las defensivas que más rápido pone presión al QB rival, mientras que Seattle tiene una unidad defensiva muy efectiva en presionar al pasador rival aún con una de las tasas más bajas de blitz.
Kyler Murray tendrá que dar un paso al frente para vencer al equipo contra el que más veces ha perdido en su carrera y lo haría estrenando el primer uniforme de NFL Rivalries, diseñados por Nike para enaltecer los duelos divisionales.


El uniforme de los Cardinals, en particular, hace honor a un equipo hecho para resistir y a una afición extremadamente resiliente. Con el orgullo del desierto luciendo en el parche con los tonos del estado, los patrones estilo sonorense que simulan tormentas del desierto y los destellos de un rojo que simboliza la valentía del equipo, la armadura no podría ser más espectacular para un duelo que puede ser clave en las aspiraciones de postemporada.
Y si eres fan de los Arizona Cardinals, puedes conseguir este uniforme de Rivalries y lucir el jersey de Kyler Murray, Marvin Harrison Jr., Trey McBride, James Conner o Budda Baker aquí en Tienda NFL.