Skip to main content

Mundo NFL | Sitio oficial de la NFL en español

Seattle, New England, Indianapolis y otros equipos con los que nadie contaba en semana 10

Llevamos semanas buscando algún equipo al que aferrarnos entre toda esa marea de favoritos inconsistentes que este año no dan motivos para creer del todo el ellos. Mientras los Bills naufragaban en Miami, los Ravens tratan de remar hasta la orilla después de un inicio desastroso de temporada y los Chiefs aún están buscando su mejor nivel; otros protagonistas inesperados están copando las primeras posiciones de la NFL y se postulan como los nuevos aspirantes a llegar a un Super Bowl que este año, más que nunca, apunta a un duelo poco habitual y con algún equipo que nadie espera en el gran partido.

Seattle Seahawks linebacker Tyrice Knight (48) sacks Arizona Cardinals quarterback Jacoby Brissett (7) during an NFL football game, Sunday, Nov. 9, 2025 in Seattle. (AP Photo/Ben VanHouten)

Los trucos de los Seahawks

Uno de esos nuevos capos de la NFL son los Seattle Seahawks, de los que honestamente se puede decir que están jugando mejor que nadie y empiezan a meter muchísimo miedo. Hay seis equipos en la NFL con sus respectivos ataques y defensas en el top10 (los Seahawks, los Rams, los Patriots, los Colts, los Chiefs y los Bills), pero entre todos ellos, Seattle destaca por ser en el que ambas unidades realmente asustan por su capacidad de dominar y determinar partidos.

La defensa de Seattle es un espectáculo por la manera en la que está concebida pero también por el nivel de detalle con el que opera. Me explico. Mike Macdonald implementa un sistema que no se apoya en una disposición defensiva como la base de todo y que sea utilizada por encima del resto, sino que es capaz de mutar, de tener una gran flexibilidad. Pero es que, además, esa capacidad de operar en diferentes formaciones les permite disfrazar el tipo de defensa que utilizan, rotando antes y sobre todo después del snap, poniéndo las lecturas muy difíciles al QB rival. Eso ya lo retrasa a la hora de operar y tomar decisiones, pero es que al mismo tiempo, esta defensa tiene la virtud de ser capaz de presionar al QB de maneras muy exóticas. Eso sucede porque McDonald esconde muy bien quién va y por dónde va.

Un ejemplo de esta última jornada: Los Seahawks jugaron contra un rival divisional, los Arizona Cardinals, que vienen mostrando una tendencia en ataque fundamentada en correr o utilizar el play action desde formaciones con extra OL que se coloca al lado del Left Tackle pero un paso por detrás, lo que le permite desplazarse en 'motion' al lado contrario para reforzar el sistema de bloqueos y generar ventajas. Pues bien, esto Seattle lo sabía perfectamente y lo utilizó en contra de su rival pero no como ellos esperaban. Así que cuando Arizona mostraba esa tendencia y situaba a Kelvin Beachum, ese extra OL, reforzando la línea por la izquierda con el QB bajo center y un corredor en single back, la defensa de los Seahawks respondía con dos defensive backs como extra blitzers en ese lado. Cualquiera pensaría que es para aprovechar la ventaja de saber que Beachum viaja al otro lado para bloquear y crear una superioridad… Pero nada más lejos de la realidad. Mostraban esa sobrecarga para que el Left Tackle se hiciera cargo del primer blitzer interior mientras el Guard izquierdo se ocupaba del Defensive End y el Running Back que no había tomado el balón en el Play Action era quien bloqueaba al segundo blitzer que llegaba por el exterior. Así, los Cardinals pensaban que estaban preparados para contrarrestar la propuesta de Seattle para arruinar su tendencia… pero la mente diabólica de McDonald les tenía otra sorpresa preparada en forma de LB interior atacando por el espacio en el que el Guard izquierdo se estaba ocupando del Defensive End y le dejaba una autopista para llegar al QB sin que nadie le tocara, porque nadie esperaba que él también fuera a la presión. Esa jugada se tradujo en que Tyrice Knight, ese LB corriendo libre, acabara golpeando al QB y provocando un fumble que acabaría en touchdown. Una auténtica obra maestra que la defensa de Seattle interpretó a la perfección.

La defensa da miedo. Pero es que el ataque no se queda a la zaga. Hay un dato demoledor: En cuatro de las siete victorias de los Seahawks, el equipo llevaba más de 30 puntos antes del descanso. Este pasado domingo fue una de esas ocasiones y da la sensación de que el ataque aprieta hasta pasar de 30 y luego ya levanta el pie del acelerador y se dedica a gestionar ventajas con el partido ganado. Sam Darnold solo necesito dar 12 pases en este partido, de los que completó 10, para dejarlo todo resuelto. El resto del día los Seahawks se dedicaron a correr y correr para gastar el reloj y certificar una victoria que para el primer cuarto estaba ya decantada a su favor.

New England Patriots running back Treveyon Henderson (32) gains yards during an NFL football game against the Tampa Bay Buccaneers, Sunday, Nov. 9, 2025, in Tampa, Fla. (AP Photo/Jason Behnken)

¿Han hecho ya suficientes méritos los Patriots para creer en ellos?

¿Es ya suficiente? ¿Queda algún pretexto o excusa para no creer en los New England Patriots como un legítimo aspirante en la Conferencia Americana? Cuando empezaron a ganar, era pronto. Cuando las victorias se acumulaban, era que no habían ganado a rivales de suficiente entidad… Pero ahora que han salido victoriosos de las vistas a Buffalo y Tampa, ¿queda algo más que decir de este equipo? Porque cuando juegan bien, impresionan –especialmente su ataque liderado por Drake Maye– pero cuando tienen que sufrir e ir al barro, como pasó este domingo frente a los Bucs, demuestran que también pueden prosperar en ese contexto. Si se observan las estadísticas de éxito por jugada, los Bucs deberían haber ganado este partido, pero incluso en esas circunstancias adversas, New England también sabe ganar.

Drake Maye está entre los mejores QB de la NFL esta temporada y es capaz de hacer daño en profundo con su brazo y de sorprender a las defensas tirando de sus piernas. Tiene una gran capacidad de resolución en la Red Zone y se ha convertido en un líder respetado por el equipo. Y ahora, la aparición de Treveyon Henderson le está dando aire fresco al juego de carrera; este ataque está muy bien equilibrado.

La defensa era por la que se temía y, aunque le falta colmillo en el Pass Rush, desde que Christian Gonzalez ha vuelto a la secundaria, todo funciona muchísimo mejor. Ahora mismo, son un aspirante claro a Seed 1 de la Americana, dando por hecho que en la lucha por los Playoffs y por la división están en una situación privilegiada.

Indianapolis Colts wide receiver Alec Pierce (14) celebrates his touchdown during an NFL football game against the Atlanta Falcons, Sunday, Nov. 9, 2025, in Berlin, Germany. (AP Photo/Martin Meissner)

Los Colts se levantan en Berlín de su tropiezo en Pittsburgh

A pesar del inmaculado arranque de temporada de los Colts, su derrota frente a los Steelers de la pasada semana había colocado sobre ellos un nubarrón de dudas que no estoy muy seguro que merecieran. Es cierto que ese día en Pittsburgh perdieron seis balones y que Daniel Jones no jugó bien, pero creo que todos los equipos tienen derecho a tener un mal día en temporada regular –en Playoffs ya es otra historia, evidentemente–. Y con ese panorama viajaron a Berlín unos Colts que sentían que no estaban recibiendo todo el respeto que merecen. Y el resultado fue una gran victoria en la que Jonathan Taylor jugó a nivel de verdadero MVP de esta liga. Casi 300 yardas totales sumó el RB de Indianápolis, incluido un touchdown inverosímil en el que parecía atrapado en una cueva de defensores, pero de la que supo huir con una mezcla de paciencia y exuberancia física y que acabó en un Touchdown increíble de 83 yardas. Taylor se fue de Berlín con 286 yardas totales y 3 Touchdowns, incluído el de la victoria en la prórroga.

Y sí, es cierto que Daniel Jones volvió a cometer errores y a perder dos balones, pero al mismo tiempo conectó pases decisivos para la victoria apoyándose en un Tyler Warren, que no sólo es el mejor rookie ofensivo de la temporada sino que perfectamente puede ser el mejor TE de este año en la NFL.

Los Colts suman ya ocho victorias, se afianzan en lo más alto de la Conferencia Americana y tienen los Playoffs en el bolsillo. ¿Serán capaces de mantener este nivel y prosperar en Playoffs? Va a ser apasionante comprobarlo.